El Yunque NF
  • Home
  • Downloads
  • Languages
  • Privacy Policy
  • Return to Portal
  • Era Precolonial (hasta 1508)

    Los descubrimientos arqueológicos confirman la presencia de culturas precolombinas en Puerto Rico alrededor de año 300 a.C., y hay nuevos descubrimientos que datan posiblemente de 2000 años a.C. o incluso antes. Durante la era precolonial, los bosques de las pendientes más bajas de la sierra de Luquillo servían como fuente de alimento y materiales para la construcción de refugios y botes de las culturas indígenas. No obstante, el impacto que generaban esos grupos en el bosque era mínimo. Los descubrimientos arqueológicos (incluidos los petroglifos cercanos al bosque y dentro de este) y los nombres precolombinos de diferentes lugares (por ej., El Cacique, El Yunque y Cubuy) indican que los nativos conocían las montañas. Los navegantes aborígenes posiblemente hayan usado como referencia geográfica las cumbres de la sierra de Luquillo, visibles a aproximadamente 100 km en el mar; además, probablemente las cimas hayan sido lo primero que avistaban los españoles cuando se acercaban a la isla desde el sureste.


    ¿Que son petroglifos?

    Este arte tallado se encuentra en algunas de las grandes rocas en los ríos y montañas de El Yunque. Las tallas son representaciones de las creencias “Taínas” sobre los ancestros, lo sobrenatural, y la naturaleza.