Los murciélagos son el único mamífero nativo que queda en Puerto Rico. Hay 11 tipos de murciélagos nativos que se encuentran en El Yunque (de 13 en Puerto Rico), aunque no se ven con frecuencia.
Los murciélagos se alimentan de flores, frutas, insectos, aves y peces, y son de vital importancia en la polinización y el control de insectos. ¿Qué tan importante?
- Los murciélagos consumen casi la mitad de su peso corporal en insectos cada noche. Los murciélagos son los depredadores naturales más importantes de los insectos que vuelan de noche y comen toneladas de mosquitos, polillas, escarabajos, grillos, saltamontes y chinches. Muchas de estas son plagas graves de cultivos o bosques, o enfermedades que se propagan a humanos o ganado. De hecho, los murciélagos ahorran más de $ 1 mil millones al año en daños a los cultivos de maíz en todo el mundo
- ¡Más de 500 especies de plantas dependen de los murciélagos para polinizar sus flores, incluyendo especies de mangó, plátano, cacao, durián, guayaba y agave!
¿Dónde se encuentro murciélagos en El Yunque?
Estos animales son poco comunes, pero ocasionalmente se les puede ver cerca de las veredas naturales del bosque cuando abandonan sus lugares de descanso para buscar insectos en el crepúsculo.