El Yunque NF
  • Home
  • Downloads
  • Languages
  • Privacy Policy
  • Return to Portal
  • Área Natural de Investigación Baño de Oro

    El Área Natural de Investigación Baño de Oro, de 745 hectáreas, fue establecida por el Servicio Forestal del USDA en 1949 y constituye una parte del Bosque Nacional El Yunque. La red de Áreas Naturales de Investigación del Servicio Forestal (RNA en sus siglos ingles) protege algunos de los mejores ejemplos de ecosistemas naturales con fines de estudio científico y educación y para el mantenimiento de la diversidad biológica. Baño de Oro es administrado conjuntamente por la Región Sur del Servicio Forestal del USDA (Región 8) y el Instituto Internacional de Silvicultura Tropical (IITF).

     

    Está situado en elevaciones entre 245 y 1,025 metros en la parte más húmeda de Puerto Rico y abarca cuatro tipos principales de bosques que están libres de disturbios humanos. Los suelos varían desde aluviones profundos en los valles estrechos hasta crestas rocosas poco profundas. Dos zonas de vida, cuatro tipos principales de bosque y el raro pantano de Pterocarpus se encuentran dentro del área o que la bordean. Numerosas especies de árboles, epífitas, helechos, hepáticas y musgos caracterizan la vegetación.

     

    ¿Qué es un Área Natural de Investigación (RNA)?

    Estas áreas están protegidas permanentemente y se mantienen en condiciones naturales con el fin de conservar la diversidad biológica, realizar investigaciones y monitoreos no manipulables y fomentar la educación. Los RNA representan un valioso recurso ecológico para científicos, gerentes y educadores. Incluidos en esta red están:

    • Ejemplos de alta calidad de ecosistemas generalizados.
    • Ecosistemas únicos o características ecológicas.
    • Especies raras de plantas y animales y su hábitat.

     

    Estos RNAs ayudan a proteger la diversidad biológica en las escalas genética, de especies, de ecosistemas y de paisajes.

     

    Los RNAs que son representativos de los ecosistemas comunes en condiciones naturales sirven como áreas de referencia base. Para ayudar a responder las preguntas de gestión de recursos, las áreas de referencia de los RNAs pueden compararse con ecosistemas similares sometidos a prescripciones silvícolas u otras de gestión de la tierra. De esta manera, los RNAs contribuyen de manera importante a la gestión de los ecosistemas.

     

    Los RNAs se manejan para mantener las características naturales para las cuales se establecieron y para mantener los procesos naturales. Debido al énfasis en las condiciones naturales, son áreas excelentes para estudiar los ecosistemas o sus partes y para monitorear la sucesión y otros cambios ecológicos a largo plazo. Las actividades de investigación y monitoreo no manipuladoras se alientan en los RNA y se pueden comparar con estudios manipulativos realizados en otras áreas.

     

    Los RNAs sirven como sitios para actividades educativas de bajo impacto. Estas áreas están disponibles para uso educativo por parte de grupos universitarios y escolares, sociedades de plantas nativas y otras organizaciones interesadas en realizar excursiones de historia natural y educación.

     

    Para obtener más información sobre Baño De Oro: https://www.srs.fs.usda.gov/pubs/gtr/gtr_so111.pdf

     

    Para obtener más información sobre la investigación de Área Natural de Investigación (RNA): https://www.srs.fs.fed.us/rna/